Blogia
burbuja5020

Con el Papa enterrado, comienza cuenta regresiva para cónclave

Tras el histórico funeral del Papa Juan Pablo II en el que se escucharon las peticiones para convertirlo en santo, los cardenales de la Iglesia Católica reanudaron sus encuentros el sábado para preparar la elección del nuevo Pontífice.

Todos los cardenales presentes en Roma pueden entrar en las reuniones casi diarias programadas hasta el 18 de abril, la fecha de inicio de un cónclave para votar a un cardenal como sucesor de Juan Pablo II.

Durante las reuniones plenarias, conocidas como Congregación General, los cardenales discuten asuntos ordinarios de la Iglesia y las preparaciones para el cónclave. Sin mebargo, no tienen permitido divulgar los detalles de sus conversaciones.

El 18 de abril, sólo 117 de ellos, menores de 80 años, podrán entrar en la Capilla Sixtina y participar en la ardua labor de elegir al sucesor de Juan Pablo II, cuyo efecto en las vidas de la gente quedó patente en la multitudinaria asistencia a su funeral.

Muchos de los presentes en el funeral del viernes cantaron "¡Santo subito! (¡Santifíquenlo inmediatamente!)," demandando a la Iglesia que lo convierta en santo rápidamente. La petición fue recogida por los periódicos italianos el sábado.

Los diarios dijeron que el Vaticano ya tenía información de los "milagros" que los fieles de todo el mundo atribuían a la intervención de Juan Pablo en sus vidas.

Las reglas del Vaticano dicen que el proceso para la santificación no puede siquiera iniciarse hasta cinco años después de la muerte de un Papa. Sin embargo, el sucesor de Juan Pablo II podría modificar la norma y permitir que el proceso comience antes. El propio Juan Pablo lo hizo con la madre Teresa de Calcuta.

El funeral del viernes, seguido por cientos de millones de espectadores en todo el mundo, fue el primero de una serie de nueve misas diarias, que se celebrarán en la Plaza de San Pedro a las 5 p.m. (1500 GMT) hasta la noche antes del comienzo del cónclave.

EXODO DE PEREGRINOS

La mayoría de los muchos cientos de miles de personas que acudieron a Roma para el funeral se habían ido el sábado por la mañana pero la multitud congregada en el exterior de la basílica de San Pedro eran más numerosa de la habitual para un fin de semana, a pesar de la lluvia.

Muchos de ellos eran polacos que habían viajado a Roma a decir el último adiós a un hombre a quien otorgan el crédito de haberles dado fuerza espiritual tras la caída del comunismo.

Antes de volver a casa, algunos polacos esperan para ver si pueden rendir su último tributo a su compatriota más famoso rezando ante su tumba en la cripta bajo la basílica.

El área de la cripta se abrirá al público el lunes como muy pronto.

Mientras el Vaticano vuelve paulatinamente a la normalidad para los turistas, la vida dentro se concentra en la preparación del cónclave de los cardenales.

Mientras varios cardenales decían antes del funeral que querían otro Papa como Juan Pablo II, saben que no hay un sucesor claro. Varios italianos y latinoamericanos están considerados como favoritos, pero los cónclaves pueden y dan sorpresas.

"Todos los cardenales son realmente conscientes del hecho de que éste es el momento de más solemne responsabilidad que tendrán que ejercer en sus vidas: elegir un sucesor en San Pedro," dijo el cardenal Justin Rigali de Filadelfia a los periodistas.

"No es una elección en la acepción usual del término. Esta es una elección basada en lo que creemos mejor para el pueblo de Dios y para todo el mundo," dijo el cardenal Edward Egan de Nueva York a la CNN.

Dado que en muy raras ocasiones se reúnen todos, los miembros de este exclusivo club global necesitan conocerse mejor entre ellos.

0 comentarios