Blogia

burbuja5020

AHÍ ESTARÉ YO PARA TÍ

SIEMPRE ...

Cuando nadie este allí para ti, Y pienses que no le importas a nadie...Cuando el mundo entero este sobre ti y pienses que estas solo o sola...

Ahí estaré yo para ti ...

Cuando a la persona que mas te importa, no le importes tu...Cuando aquel al que le hayas entregado tu corazón, lo desprecie...

Ahí estaré yo para ti ...

Cuando la persona en la que confiaste te traicione...Cuando la persona con la que has compartido todos tus recuerdos, te hiera...

Ahí estaré yo para ti ...

Cuando todo lo que necesites sea un amigo que escuche tus lamentos...Cuando todo lo que necesites sea alguien que enjuague tus lágrimas...

Ahí estaré yo para ti ...

Cuando tu corazón duela tanto que hasta te cueste respirar...Cuando quieras desistir y desees morir...

Ahí estaré yo para ti ...

Cuando comiences a llorar después de haber leído este triste pensamiento...Cuando las lágrimas no cesen de caer...

Ahí estaré yo para ti ...

Estaré allí hasta el final. Es una promesa que puedo hacerte. Si alguna vez me necesitas, solo llámame y allí estaré yo para ti. Esta es solo una carta de un amigo a otro, desde muy dentro de mi corazón para que sepas que siempre voy a estar contigo...

El alemán Josep Ratzinger es el nuevo Papa y reinará como Benedicto XVI

El cardenal alemán Joseph Ratzinger, de 78 años, es el nuevo Papa y reinará con el nombre de Benedicto XVI, anunció este martes el protodiácono chileno Jorge Arturo Medina Estévez desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Ratzinger, ex guardián de la doctrina de la fe y jefe de filas del bloque conservador, era el gran favorito para suceder a Juan Pablo II antes del inicio del Cónclave el lunes por la tarde.

Su elección ocurrió en el segundo día del Cónclave más numeroso de la historia, en el que participaron 115 cardenales de 52 países de los cinco continentes.

La elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica fue anunciada en un primer momento por la tradicional fumata blanca y confirmada por el repique de fiesta de las campanas de San Pedro, una de las grandes novedades de este primer Cónclave del tercer milenio.

Para ti... aunque no este contigo

Esta vez no te voy a decir lo mucho que te quiero,
al contrario solo pretendo que lo sepas,
no te diré cosas cursis ni nada por el estilo;
al contrario solo te diré que eres mi amigo
y seguirás siéndolo el resto de mi vida,
que si me equivoque una y mil veces te pido perdón,
que si no supe estar cuando me necesitaste,
me perdones, no fue con intención.

Sabes que eres importante en mi vida,
que sin ti estaría perdida,
y que desearía estar contigo,
ahí en donde estas ahora, pero creo que estas muy lejos
además de que mis diferentes ocupaciones no me lo permiten,
que desearía tanto poder decirte tantas cosas...
como que... me haces falta, que te extraño
y que no es necesario hacerlo porque lo sabes,
perdóname por no estar ahí,
pero sabes que siempre estaré para ti
hoy aquí quiero que sepas que te necesito
y que quiero que necesites de mi todos los días
al menos así me sentiría un poquito útil.

A pesar de todo
sabes eres la única persona a la que le importe
cuando caí, y a la única a la cual le agradezco
me haya ofrecido su mano y me ayudo a levantarme
la única... que me ofreció su hombro para llorar
la única... que estuvo ahí cuando me sentí morir
me devolviste las ganas de vivir y sentir
te quiero y no te olvido
aunque ya no este ahí contigo.

Amistad

Gracias por todos los momentos
que hemos compartido
momentos llenos de sentimientos
y pensamientos compartidos,
sueños y anhelos,
secretos, risas y lágrimas,
y sobre todo, amistad.
Cada preciado segundo quedará atesorado
eternamente en mi corazón.
Gracias por dedicarme tiempo
tiempo para demostrar tu preocupación por mí,
tiempo para escuchar mis problemas
y ayudarme a buscarles solución,
y sobre todo,
tiempo para sonreír y mostrarme tu afecto.
Gracias por ser lo que eres
una persona maravillosa.
Pude contar contigo
cuando necesitaba en quien confiar
y pedir consejo.
Gracias a ti comencé
a conocerme
e incluso a apreciar lo que soy.
¿Cómo podré expresarte
todo el cariño que te tengo?
Muchas gracias por tu amistad.

Un amigo es...

El que siendo leal y sincero, te comprende.
El que te acepta como eres y tiene fe en ti.
El que sin envidia reconoce tus valores,
te estimula y elogia sin adularte.
El que te ayuda desinteresadamente
y no abusa de tu bondad.
El que con sabios consejos te ayuda a
construir y pulir tu personalidad.
El que goza con las alegrías que
llegan a tu corazón.
El que respetando tu intimidad, trata
de conocer tu dificultad para ayudarte.
El que sin herirte te aclara lo que
entendiste mal o te saca del error.
El que levanta tu animo cuando estas caído.
El que con cuidados y atenciones quiere
menguar el dolor de tu
enfermedad. (Física o Síquica)

Un amigo es...

nullEl que siendo leal y sincero, te comprende.
El que te acepta como eres y tiene fe en ti.
El que sin envidia reconoce tus valores,
te estimula y elogia sin adularte.
El que te ayuda desinteresadamente
y no abusa de tu bondad.
El que con sabios consejos te ayuda a
construir y pulir tu personalidad.
El que goza con las alegrías que
llegan a tu corazón.
El que respetando tu intimidad, trata
de conocer tu dificultad para ayudarte.
El que sin herirte te aclara lo que
entendiste mal o te saca del error.
El que levanta tu animo cuando estas caído.
El que con cuidados y atenciones quiere
menguar el dolor de tu
enfermedad. (Física o Síquica)

Un amigo es...

El que siendo leal y sincero, te comprende.
El que te acepta como eres y tiene fe en ti.
El que sin envidia reconoce tus valores,
te estimula y elogia sin adularte.
El que te ayuda desinteresadamente
y no abusa de tu bondad.
El que con sabios consejos te ayuda a
construir y pulir tu personalidad.
El que goza con las alegrías que
llegan a tu corazón.
El que respetando tu intimidad, trata
de conocer tu dificultad para ayudarte.
El que sin herirte te aclara lo que
entendiste mal o te saca del error.
El que levanta tu animo cuando estas caído.
El que con cuidados y atenciones quiere
menguar el dolor de tu
enfermedad. (Física o Síquica)

La leyenda del verdadero amigo

Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.
El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA.
Intrigado, el amigo preguntó:
¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.

Sismo de magnitud 6,1 sacude isla indonesia de Sumatra

HONG KONG Un potente sismo fue registrado en las cercanías de la isla indonesia de Sumatra el lunes, causando aún más nerviosismo entre los miles de personas que huyeron a terreno alto luego de que la víspera ocurriera otro terremoto que les hizo temer un tsunami.

Los sismólogos en Hong Kong dijeron que el sismo de magnitud 6,1 tuvo su epicentro a unos 270 kilómetros al sur-suroeste de Medan, en el occidente de Sumatra. El movimiento telúrico ocurrió a alrededor de las 0617 GMT, indicó el informe.

El domingo, miles de personas abandonaron sus residencias en la ciudad sumatrana de Padang luego de un terremoto de magnitud 6,8, seguido de varias secuelas de menor potencia.

Los sismólogos predijeron que continuarían durante varios días.

Los expertos en Hong Kong registraron un terremoto de magnitud 6,0 a las 1730 GTM del domingo.

Sumatra tiene todavía presente el recuerdo de los tsunamis y el terremoto del 26 de diciembre pasado que mataron a casi 183.000 personas en 11 países y dejaron a otras 129.000 desaparecidas.

Indonesia, la nación musulmana más poblada del mundo, fue la más golpeada: murieron al menos 126.000 personas y más de 500.000 quedaron desamparadas, la mayoría de ellas en la provincia de Ache, en Sumatra.

EL BICAMPEON GANA Y AUN VIVE; PUEBLA, AL SOTANO DE LA PORCENTUAL

México, 10 Abr (Notimex).- El bicampeón Pumas de la UNAM se niega a "morir" y hoy se impuso 1-0 a Puebla, que se hunde en la zona del descenso, en juego de la fecha 12 del Campeonato Clausura 2005 del futbol mexicano disputado en el Estadio Olímpico.

El gol del triunfo universitario fue anotado por el delantero argentino Bruno Marioni, al minuto 43.

Con este resultado, Pumas llegó a 13 unidades y se mantiene en el fondo del Grupo Uno, con un partido pendiente, mientras que el equipo de La Franja se quedó en quinto sitio del Dos con 11, aunque si situación en la porcentual ya es delicada.

El dominio de Puebla en los primeros 20 minutos del partido fue abrumador, gozaron de al menos cinco oportunidades claras de gol que no supieron aprovechar, y Pumas, en la recta final del primer tiempo, acertó en la más clara que tuvo y Marioni no falló.

Camoteros, motivados con el 4-1 propinado a Chivas la semana anterior y obligados a conseguir puntos hoy tras la victoria de Dorados la víspera, arrancaron el partido presionando la portería de Sergio Bernal, quien evitó ver perforada su meta.

Al minuto cinco apareció el chileno Joel Soto solo dentro del área, aunque su disparó fue bien contenido por Bernal. El mismo Soto tuvo otra posibilidad de abrir el marcador al 10, y en esta ocasión el esférico se fue por encima de la meta auriazul.

Pumas no podía reaccionar, Puebla ejerció presión desde el medio campo y tras un robo de balón, un contragolpe inició en los botines del colombiano Frankie Oviedo pero Antonio de Nigris volvió a perdonar a los del Pedregal tras mandar su disparo por un lado.

La desesperación del técnico Roberto Saporiti para entonces era evidente, pues sus pupilos habían perdonado al bicampeón varias ocasiones y eso podría costarles el partido.

Poco a poco los jugadores de Hugo Sánchez nivelaron las acciones y comenzaron a llegar a la cabaña de Oscar Dautt, aunque nada de verdadero peligro: un disparo desviado de Gonzalo Pineda y un remate con la cabeza de Marioni por arriba.

Pero el campeón de goleo del Clausura 2004 despertó, y con una excelente jugada que él mismo comenzó desde que realizó el saque de banda se reencontró con el gol en el Estadio Olímpico Universitario y de paso consiguió el segundo en esta campaña.

"Barullo" realizó el saque de manos, condujo el balón unos metros y tocó para Ailton, que de inmediato se lo regresó, y tras una extraordinaria finta dentro del área se quitó a un defensa para definir con un potente derechazo para poner el 1-0.

En la parte complementaria ambos equipos mostraron apatía y parecía que ninguno estaba necesitado de conseguir el triunfo, además de que Puebla se vio afectado en su rendimiento por la salida de su mejor hombre en la primera mitad, el andino Soto.

Los abucheos se hicieron presentes en CU ante las esporádicas llegadas de los dos bandos. Un remate de Oscar Mascorro y otro de De Nigris fue lo más peligroso de Puebla, mientras que el uruguayo Diego Alonso trató de ampliar la ventaja felina, pero no pudo acertar sus remates.

Así, el sueño de alcanzar el tricampeonato se mantiene vigente en los Pumas, que a pesar del triunfo se mantienen lejos de la clasificación, mas la situación de Puebla es de preocupar, ya que la buena racha de Dorados los mandó al sótano en la porcentual.

El árbitro del encuentro fue Gilberto Alcalá, quien tuvo una labor acertada. Sólo mostró una tarjeta de amonestación al visitante Ignacio Hierro.

Alineaciones:

Pumas.- Sergio Bernal, Israel Castro, Dario Verón, Joaquín Beltrán (Joaquín del Olmo, 85), Gonzalo Pineda, Jaime Lozano, Gerardo Galindo, Ailton da Silva (David Toledo, 66), Ismael Iñiguez (Fernando Espinoza, 59), Diego Alonso y Bruno Marioni. DT Hugo Sánchez.

Puebla.- Oscar Dautt, Sigrifedo Mercado, Oscar Mascorro, Adrián Sánchez, Ignacio Hierro (Eudalio Arriaga, 62), Felipe Ayala, Joel Soto (Ariel Carreño, 46), Gerardo Bedoya (Luis Ignacio Quinteros, 70), Frankie Oviedo, Gabriel Cabellero y Antonio de Nigris. DT Roberto Saporiti.

Con el Papa enterrado, comienza cuenta regresiva para cónclave

Tras el histórico funeral del Papa Juan Pablo II en el que se escucharon las peticiones para convertirlo en santo, los cardenales de la Iglesia Católica reanudaron sus encuentros el sábado para preparar la elección del nuevo Pontífice.

Todos los cardenales presentes en Roma pueden entrar en las reuniones casi diarias programadas hasta el 18 de abril, la fecha de inicio de un cónclave para votar a un cardenal como sucesor de Juan Pablo II.

Durante las reuniones plenarias, conocidas como Congregación General, los cardenales discuten asuntos ordinarios de la Iglesia y las preparaciones para el cónclave. Sin mebargo, no tienen permitido divulgar los detalles de sus conversaciones.

El 18 de abril, sólo 117 de ellos, menores de 80 años, podrán entrar en la Capilla Sixtina y participar en la ardua labor de elegir al sucesor de Juan Pablo II, cuyo efecto en las vidas de la gente quedó patente en la multitudinaria asistencia a su funeral.

Muchos de los presentes en el funeral del viernes cantaron "¡Santo subito! (¡Santifíquenlo inmediatamente!)," demandando a la Iglesia que lo convierta en santo rápidamente. La petición fue recogida por los periódicos italianos el sábado.

Los diarios dijeron que el Vaticano ya tenía información de los "milagros" que los fieles de todo el mundo atribuían a la intervención de Juan Pablo en sus vidas.

Las reglas del Vaticano dicen que el proceso para la santificación no puede siquiera iniciarse hasta cinco años después de la muerte de un Papa. Sin embargo, el sucesor de Juan Pablo II podría modificar la norma y permitir que el proceso comience antes. El propio Juan Pablo lo hizo con la madre Teresa de Calcuta.

El funeral del viernes, seguido por cientos de millones de espectadores en todo el mundo, fue el primero de una serie de nueve misas diarias, que se celebrarán en la Plaza de San Pedro a las 5 p.m. (1500 GMT) hasta la noche antes del comienzo del cónclave.

EXODO DE PEREGRINOS

La mayoría de los muchos cientos de miles de personas que acudieron a Roma para el funeral se habían ido el sábado por la mañana pero la multitud congregada en el exterior de la basílica de San Pedro eran más numerosa de la habitual para un fin de semana, a pesar de la lluvia.

Muchos de ellos eran polacos que habían viajado a Roma a decir el último adiós a un hombre a quien otorgan el crédito de haberles dado fuerza espiritual tras la caída del comunismo.

Antes de volver a casa, algunos polacos esperan para ver si pueden rendir su último tributo a su compatriota más famoso rezando ante su tumba en la cripta bajo la basílica.

El área de la cripta se abrirá al público el lunes como muy pronto.

Mientras el Vaticano vuelve paulatinamente a la normalidad para los turistas, la vida dentro se concentra en la preparación del cónclave de los cardenales.

Mientras varios cardenales decían antes del funeral que querían otro Papa como Juan Pablo II, saben que no hay un sucesor claro. Varios italianos y latinoamericanos están considerados como favoritos, pero los cónclaves pueden y dan sorpresas.

"Todos los cardenales son realmente conscientes del hecho de que éste es el momento de más solemne responsabilidad que tendrán que ejercer en sus vidas: elegir un sucesor en San Pedro," dijo el cardenal Justin Rigali de Filadelfia a los periodistas.

"No es una elección en la acepción usual del término. Esta es una elección basada en lo que creemos mejor para el pueblo de Dios y para todo el mundo," dijo el cardenal Edward Egan de Nueva York a la CNN.

Dado que en muy raras ocasiones se reúnen todos, los miembros de este exclusivo club global necesitan conocerse mejor entre ellos.

elpapa juan pablo ll fue sepultado en cripta

Tanto pobres como poderosos se unieron el viernes en la despedida final del Papa Juan Pablo II, en un histórico funeral en el Vaticano que fue seguido por televisión por decenas de millones de personas en todo el mundo. 'Podemos asegurar que nuestro amado Papa está hoy en la ventana de la casa del Padre, y nos ve y nos bendice', dijo el cardenal Joseph Ratzinger a las miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro en un día ventoso

el testamentodel papa

CIUDAD DEL VATICANO El testamento y última voluntad del Papa Juan Pablo II indica que en el año 2000 estuvo atormentado sobre si debía renunciar tras guiar a la Iglesia Católica al nuevo milenio.

Papa, ¿latinoamericano o italiano?

La sucesión del próximo Papa está generando una serie de forcejeos entre los dos bloques que se disputan la elección: progresistas y conservadores. Unos abogan por el cambio y otros por el continuismo.

Las quinielas de los papables muestran una clara tendencia: el próximo Papa será italiano o latinoamericano. Así de tajantes se muestran los expertos vaticanistas que, aunque en predicciones papables no hay nada seguro, afirman que el colegio cardenalicio encargado de elegir al sucesor quiere una “vuelta a la tradición”.

Los prestigiosos vaticanistas Marco Politi, Giancarlo Zizola, Luigi Accattoli, Horazio Petrosillo, Marco Tossati o José Manuel Vidal aseguran que el próximo Papa será italiano. El 52% de los cardenales electores son europeos, seguidos por un 17% de los latinoamericanos, 10 de norteamericanos, 10 de asiáticos, 9 de africanos y 3 de Oceanía.

La lista de los papables italianos con mayores posibilidades la integran: Dionigi Tettamanzi, arzobispo de Milán; Angelo Sodano, secretario de Estado del Vaticano; Angelo Scola, patriarca de Venecia; Tarcisio Bertone, arzobispo de Génova; Giovanni Batista Re, prefecto de la Congregación de los Obispos; Carlo María Martín, el cardenal del ala reformista, o el arzobispo de Milán, Severino Poletto.

Los latinoamericanos papables más mencionados son: Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa; Darío Castrillón, prefecto del Clero; Claudio Hummes, arzobispo de Sao Paulo; Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires; Norberto Rivera Carrera, arzobispo de Ciudad de México, y Jaime Lucas Ortega, arzobispo de Cuba.

En el tercer rango, se encuentran algunos europeos como el belga Godfried Danneels, el austriaco Christoph Schönborn o el francés Lyon Philippe. Los cardenales enmarcados en el Tercer Mundo también tienen posibilidades, como el nigeriano Francis Arinzé, prefecto del Diálogo Interreligioso, o el camerunés Wiygham Tumi, arzobispo de Yaundé.

Las quinielas del sucesor han subido tanto de tono, que la mayor casa de apuestas de Irlanda --un país eminentemente católico-- ha puesto en circulación un juego con premios millonarios. El gran favorito de los apostadores es el cardenal Tettamanzi, seguido por el cubano Jaime Lucas Ortega y, en tercer lugar, el nigeriano Francis Arinze. El número cuarto y quinto respectivamente lo tienen Maradiaga y el cardenal Batista Re.

Más allá de las apuestas, la preparación del cónclave donde participaran 120 cardenales electores, centra el epicentro actual de la Iglesia católica: “Muerto un Papa, se hace otro”, dice el aforismo romano.

El largo proceso que empieza desde la muerte del pontífice hasta la aparición de la fumata bianca en la Capilla Sixtina ---sede del cónclave-- está rodeada por el secreto. El camarlengo Eduardo Martínez Somalo golpeará con un pequeño martillo de plata la frente del pontífice para certificar tres veces su muerte. Luego aparecerá en televisión anunciando la mala noticia, y posteriormente la Santa Sede enviará a todos los cardenales un telegrama para que acudan al cónclave.

El cuerpo de Juan Pablo II es embalsamado, y durante tres días será expuesto al público. El Papa pidió en su testamento que no le hagan fotos en su lecho de muerte. Los funerales se realizan al aire libre en la plaza San Pedro con personalidades y jefes de Estado que viajan hasta allí de todas partes del mundo.

Desde hace ocho siglos el cónclave sigue un ritual casi inalterable. Antes iniciaba 15 o 20 días después de la muerte del Papa, tiempo suficiente para que todos los cardenales lleguen hasta la sede apostólica; pero hoy en día ese tiempo es innecesario, aunque se invierten unos días en reuniones que se denominan como “novendiales”, que sólo sirven para preparar la logística del cónclave.

El cónclave estará dirigido por el cardenal Joseph Ratzinger y en él participaran 183 cardenales, aunque sólo 118 tienen derecho a voto: 58 europeos, 21 latinoamericanos, 14 norteamericanos, 11 africanos, 11 asiáticos y dos de Oceanía.

Los cardenales electores se alojarán en el palacio pontificio, en cuyo lugar se han instalado potentes detectores para evitar micrófonos, cámaras ocultas o teléfonos celulares; incluso a los purpurados se les tiene prohibido leer periódicos o revistas, ver televisión o escuchar radio.

El dicho: “Quien entra Papa en el cónclave sale cardenal”, se ha cumplido históricamente, así que todos los pronósticos son sólo quinielas al azar, pero sin ninguna seguridad en el resultado. Para ser elegido Papa se necesita obtener los dos tercios de los votos.

El mismo día del extra omnes, es decir, del inicio del cónclave, empiezan las votaciones. En la primera jornada habrá solo una, pero al día siguiente se efectuaran dos por la mañana y dos por la tarde, al igual que tres días más. Las papeletas de votación se queman en la famosa estufa cuya chimenea se ve desde la plaza de San Pedro. Cuando no se ha logrado elegir al nuevo Papa, la fumata será negra, gracias a una sustancia que vierten sobre el papel, y en el momento de tener un nuevo Papa, sale la fumata bianca.

En los dos últimos cónclaves la fumata bianca salió gris por alguna razón, ya que los químicos que se le añadieron a las papeletas a la hora de quemarlas no funcionaron como deberían. A Juan Pablo II lo eligieron en dos días y los pronósticos dicen que su sucesor será igualmente elegido en pocos días.

El nuevo cardenal protadiácono, el chileno Jorge Arturo Medina Estévez, será el encargado de dar la noticia desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, ante la mirada atenta de mil cien millones de católicos repartidos por el mundo, cuyo destino dependerá del nuevo Papa. ¿Será Juan XXIV o Juan Pablo III?

transladan al papa juan pablo II

en la cuidad del vaticano los cardenales, monjes y el personal que cargaba el féretro acompañaron el lunes por última vez al Papa Juan Pablo II a la Basílica de San Pedro, donde ofició servicios religiosos durante 26 años y donde también será enterrado.

fox decreta el viernes dia de duelo nacional por la muerte del papa

El presidente de México, Vicente Fox, decretó hoy para el próximo viernes, cuando se realiza el funeral de Juan Pablo II, un día de duelo nacional con la bandera a media asta, según un comunicado de la Presidencia

LA FAMILIA BAEZA ESTA DE LUTO

hola perdon por no haber escrito pero sabes mi familia esta de luto ya que eldia de hoy se fue al cielo una de mis sobrinas ella tenia cinco meses dentro de la pancita de mi prima por eso te pido una disculpa porno escribirte pero me sineto un poco mal por quemi prima es como mi hermana y me duele mucho verla asi y mas que yo tuve la oportunidad de ver al embrion era niña y la bautizaron con el nombre de maria guadalupe asi que te pido una gran disculpa espero y me puedas comprender gracias por tu atencion

mi primer weblog

hola:pues aqui me tienes intentando crear mi primer weblog y porsupuesto elaborandomiprimer articulo espero y te guste nosoyunaprofesional pero voy a intentar quetodo salga bien y tambienespero y lopuedas chacar continuamente ok atte:FERNANDA

Bienvenido al weblog burbuja5020

Ya tienes weblog. Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora busca el enlace administrar abajo en esta misma página.
Deberás introducir tu email y contraseña para poder acceder.

En el menú que aparecerá arriba podrás: ver la página inicial (Inicio); escribir y publicar un artículo nuevo; modificar las preferencias de la bitácora, por ejemplo: los colores; Salir del weblog para desconectar de forma segura y ver la portada tal y como la verían tus visitantes.

Puedes eliminar este artículo (entra en modificar > botón eliminar). ¡Que lo disfrutes!